¡una casa muy especial!
Buscar este blog
Datos personales
- el duende del risco
- Valdecilla, Cantabria, Spain
- "Hoy ya no se trata de conseguir que el alumno nos mire, sino de hacer coincidir nuestros ojos con su mirada infantil" J.A. Fernández Bravo
lunes, 25 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
La primavera ha venido y nosotros sabemos como ha sido...
la hemos ayudado a llegar plantando nuestros árboles. A vuestras casas ya habrán llegado los Pinos y los Arces. ¡Cuidadles mucho!.
En el cole también hemos plantado un árbol, que junto a los otros árboles de los demás niños del cole, formarán un bosquecillo que nos dará sombra cuando seamos más mayores.
miércoles, 20 de marzo de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
Hasta el viernes sabíamos que suenan las cazuelas, las sartenes, los tubos, los clavos, los garbanzos, la sal, las cucharas, ...pero vino Jose, el papá de Rodrigo, y nos enseñó que también suenan los PLÁTANOS,
eso si que ha sido una sorpresa; José y Aitana (la prima de Rodrigo) nos prepararon un "PLATANÓFONO"

Que queda así de espectacular,

Y funciona así:
-Tocamos a Jose con una mano (él tiene la magia en un cable)

-Con la otra mano tocamos los plátanos

-Y estos plátanos suenan y suenan...
Se oyen algunas voces que comentan, "pues los de mi casa no suenan y las peras tampoco".
Que queda así de espectacular,
Y funciona así:
-Tocamos a Jose con una mano (él tiene la magia en un cable)
-Con la otra mano tocamos los plátanos
-Y estos plátanos suenan y suenan...
Se oyen algunas voces que comentan, "pues los de mi casa no suenan y las peras tampoco".
viernes, 15 de marzo de 2013
Revoltijo con la clase de Maribel
Si el frío y el granizo no nos dejan subir a la biblioteca, nos cambiamos de aula un ratito y ya se ha convertido en un día especial que nos deja momentos como éstos:
jueves, 14 de marzo de 2013
Las cortinas echadas, las camitas preparadas, música y comienza el ritual...
Cojines y sábanas, tumbados sobre las camitas, nos arropamos y comienzan las caricias y los mimos, las risas y las miradas, los recuerdos y los sueños...
¡Es nuestro ratito de descanso!
martes, 12 de marzo de 2013
¡A CAZAR RUIDOS!
¿Qué llevamos para cazar ruidos? Los oídos muy atentos y la boca muy cerrada y Yolanda... la grabadora.
¡Preparados!
¿Qué se oye? Sentados y callados (en lo posible) fuimos identificando algunos sonidos : el viento en las hojas, nuestras pisadas, un perro a lo lejos, los pájaros, algún coche que pasa...
¡Y los cazamos con la grabadora!
En otros momentos del paseo nosotros hicimos los ruidos: risas, pisadas en las hojas, nuestras voces,...

¡Preparados!
¡Y los cazamos con la grabadora!
¡También los cazamos!
Al llegar al aula escuchamos los sonidos cazados... el que más nos gusta, ¡ Nuestras Voces!
lunes, 11 de marzo de 2013
CESPINOS
Así se llaman los muñecos que hicimos con Soraya el viernes.
Necesitamos:
-Tierra
-Semilla de Cesped
-Medias
-Gomas elásticas
-Botones
-Lana roja
Primero rellenamos las medias con tierra y semilla de cesped, atamos muy bien y con 1 pellizco y 1 goma hacemos la nariz; con 2 pellizcos y 2 gomas, hacemos las orejas; con 2 botones, los ojos y con 1 trocito de lana, la boca.
Ahora tenemos 6 CESPINOS, fue un estupendo regalo de despedida de Soraya. Ahora nos acordaremos de ella todos los días cuando reguemos a nuestros muñecos y ella tendrá que venir a visitarnos para ver como les va creciendo el pelo.
¡ Muchas gracias Soraya, hoy, ya te hemos echado de menos!
Necesitamos:
-Tierra
-Semilla de Cesped
-Medias
-Gomas elásticas
-Botones
-Lana roja
Primero rellenamos las medias con tierra y semilla de cesped, atamos muy bien y con 1 pellizco y 1 goma hacemos la nariz; con 2 pellizcos y 2 gomas, hacemos las orejas; con 2 botones, los ojos y con 1 trocito de lana, la boca.
Ahora tenemos 6 CESPINOS, fue un estupendo regalo de despedida de Soraya. Ahora nos acordaremos de ella todos los días cuando reguemos a nuestros muñecos y ella tendrá que venir a visitarnos para ver como les va creciendo el pelo.
¡ Muchas gracias Soraya, hoy, ya te hemos echado de menos!
domingo, 10 de marzo de 2013
Tita hace unas rosquillas riquísimas
Ya nos había chivado Alba que Tita estaba haciendo rosquillas para el "desayuno especial" y que estaban muy ricas.
Podemos dar fe de ello porque no quedó ni una!
¡Muchas Gracias Tita y familia!
Podemos dar fe de ello porque no quedó ni una!
¡Muchas Gracias Tita y familia!
¿Unas cucharas?, ¿Una nuez?, ¿Unas manos?, ...
¡No!, son los instrumentos musicales que acompañaron la brillante voz de Vanesa.
Nuestro "primer directo" no ha podido ser mejor, Vanesa llenó nuestro cole de canciones y costumbres tradicionales de Cantabria que escuchamos con gran atención.
Después nos dejó tocar sus instrumentos y el cole se volvió a llenar de sonidos.
Os invitamos a ver todo lo que sucedió esa mañana de miércoles...
martes, 5 de marzo de 2013
Martes con sabor a frutas y frutos...
Con sólo cambiar una letra (frutAs / frutOs) que diferentes sabores, olores, texturas, colores...
Otra diferencia, las frutas vienen en tupper y los frutos en bolsa (Marcos Gómez)
Diferentes y riquísimas.
Muchas gracias Marcos y Familia.
Otra diferencia, las frutas vienen en tupper y los frutos en bolsa (Marcos Gómez)
Diferentes y riquísimas.
Muchas gracias Marcos y Familia.
lunes, 4 de marzo de 2013
Nos gusta el lobo
y esa mezcla de "miedo" y de "risa" que nos produce verle, se nos cuela por todos los cuentos en "Los 3 cerditos", "Caperucita" con "Los 7 cabritillos" , ... Ahora le hemos encontrado en el bosque que hay junto a la casa de Pedrín, un niño que vive con su abuelo y que sueña con cazar un lobo...
Si queréis conocer su aventura pinchad en la sección de enlaces interesantes "Pedrín y el lobo" y abrid bien las orejas porque es un cuento musical. Nosotros ya distinguimos los personajes sin verles, sólo con oir la música, ¡a ver vosotros!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)